¿Cómo apostillar un documento en México? Proceso legal

Conoce los pasos de cómo apostillar un documento en México, sea presencial, por paquetería o por internet, según el estado donde te encuentres.
Cómo apostillar un documento en México

Conocer cómo apostillar un documento es de vital importancia cuando necesites legalizar tus papeles en otro país.

La apostilla de documentos solo se hará cuando el país donde necesitas hacer un trámite legal o migratorio sea parte del Acuerdo de La Haya.

Es la certificación, validación y legalización de dichos documentos, tales como acta de defunción, de nacimiento, de matrimonio, títulos, entre otros.

En este artículo, te explicamos con detalles cómo se apostilla un documento en México.

¿Cómo apostillar un documento en México?

Si te preguntas cómo apostillar un documento, puedes hacerlo de dos formas: presencial y por paquetería.

También lo puedes hacer contratando el servicio de apostilla de documentos en Guanajuato para evitar complicaciones con el proceso. Seguimos con el proceso:

Manera presencial

Identifica el tipo de documento que necesitas apostillar porque cada documento tiene un lugar donde hacer el trámite. 

Luego te diriges a la autoridad competente de tu estado o ciudad. 

Por ejemplo, para apostillar un acta de matrimonio o nacimiento, ve a la Dirección General de Gobierno del estado donde se emitió tu acta.

Para apostillar título de la universidad, debes validar en el SEP de tu estado.

Para apostillar documentos federales, ve a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en Ciudad de México.

Reúne los requisitos para entregarlos, que son: documento original, identificación con foto y el pago.

Rellena la solicitud y entrega todos los documentos. Los documentos deben estar firmados y sellados por la entidad que los emite.

Por paquetería

Es similar al presenciar; debes reunir todos los requisitos para apostillar un acta de nacimiento en México en caso de que sea este documento.

Verifica que el documento que vas a enviar esté en buen estado y legible. Realiza el pago y envía el justificante.

Envía los documentos a la oficina correspondiente para su revisión y posterior apostilla. 

¿Cómo se apostilla un documento por internet?

Si te preguntas cómo hago para apostillar un documento por internet, aquí te lo explicamos.

Es una opción para mayor comodidad de aquellos que no tienen tiempo de ir de manera presencial.

Primero, revisa qué documentos se apostillan en México por vía internet, luego revisa que el documento tenga la forma electrónica o código QR.

No en todos los estados se puede hacer este tipo de trámite. Por ejemplo, en la Ciudad de México y Jalisco, sí, mediante su web oficial.

Realiza el pago de la apostilla de tus documentos y luego recibe en PDF con la firma certificada o la cita para que lo recojas en la oficina.

Antes de realizar cualquier tipo de apostilla en México para algún país con el convenio. 

Debes revisar que el documento esté legalizado o en formato digital o con código QR para que luego sea apostillado.

¿Cómo apostillar un documento extranjero en México?

En México, no se pueden apostillar documentos extranjeros, sean acta de nacimiento, título o certificados.

Más bien, la apostilla debes hacerla en el mismo país en que los documentos fueron emitidos si son parte del convenio de La Haya.

De esa forma, pueden ser usados en México para algún trámite legal o migratorio.

Entre los países latinoamericanos incluidos en el convenio están Argentina, Bolivia, Brasil, Venezuela, Chile, etc.

¿Quieres apostillar tus documentos en México?

Ya conoces cómo apostillar un documento en el país. Si quieres hacerlo de manera segura y rápida con ABA Abogados, puedes hacerlo.

Nos especializamos en apostillar documentos personales hasta de empresas. 

Desde certificados de nacimiento, matrimonios, títulos universitarios hasta contratos legales.

Puedes contactar a nuestro personal de atención para agendar una cita y empezar con el trámite de apostilla según los documentos que necesitas.

Comparte esta importante noticia

Despacho de abogados en Guadalajara
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.