¿Qué argumentos hay a favor del despido libre en México?

Conoce qué argumentos tienen las empresas a favor del despido libre en México, como la flexibilidad y qué explica la ley.
despido libre en México

Según la Ley Federal del Trabajo, el despido libre en México no existe en su legislación.

En el artículo 47 se indican las condiciones para que un patrono termine la relación de trabajo; si no se cumple, debe cumplir con una indemnización.

La ley protege al trabajador y su estabilidad laboral; por eso, las empresas deben tener en cuenta que pueden tener un problema legal por incumplimiento.

Aun así, en este artículo, te contamos los argumentos que tienen algunas empresas a favor del despido libre en México.

¿Qué argumentos hay a favor del despido libre en México?

Antes de mencionar los argumentos que existen sobre el despido libre en México, es importante conocer el marco legal actual y lo que es el despido libre.

De hecho, un bufete de abogados laborales en León, Irapuato y Celaya te puede ayudar a saber qué dice la ley sobre este punto.

El despido libre también se le llama empleo a voluntad y es aquella terminación laboral de parte del patrono sin tener una causa justa de despido.

Para muchas empresas, esto ayudaría a reducir los costos asociados con un despido injustificado.

Sin embargo, el marco laboral de México no trabaja bajo la doctrina del despido libre o empleo a voluntad; más bien establece cuáles son las pautas para terminar una relación de trabajo.

En la Ley Federal del Trabajo se encuentran dos tipos de causas, por decirlo así: la causa justificada y la no justificada. 

Por ejemplo, cuando un trabajador falta sin previo aviso por más de cuatro veces en un mes, es una causa de despido justificado, incluyendo si existen engaños, violencia, riesgo de seguridad o revelación de secretos de la empresa.

El patrono debe informar al trabajador su deficiente conducta y explicar por qué del despido justificado. 

Ahora bien, si el patrono despide a un trabajador sin tener una de las causas mencionadas, entonces es un despido injustificado y allí repercute una sanción financiera para la empresa.

Por eso es vital que contrastes a los mejores abogados penalistas en México para que te asesoren en la normativa de tu empresa y evitar actuar como si existiera el despido libre en México.

No obstante, muchos empresarios siguen teniendo argumentos para que en México se adopte esta doctrina, porque dicen que trae muchos beneficios, de los cuales son los siguientes:

1. Flexibilidad para las empresas

Si se opta por el despido libre en México, permite que las empresas se adapten con rapidez a la crisis económica.

Dado que, hoy en día, si una empresa termina la relación con un trabajador de manera injustificada, enfrenta un proceso económico y legal significativo.

Lo cual es costoso y largo; con esta doctrina, el patrono puede hacer ajustes en su nómina sin complicaciones.

2. Mayor contratación formal

Algunas empresas en el país recurren a la informalidad de los trabajos o contratación temporal para evitar gastos financieros por el despido injustificado.

Con el despido libre en México, estas mismas empresas estarían motivadas a cumplir con la formalidad legal de las contrataciones y por tiempo indefinido.

3. Menos litigios laborales

Un juicio laboral puede durar meses o años, generando costos tanto para el trabajador como para el empleador.

Con el despido libre se pueden minimizar los litigios, ya que no sería necesaria una discusión legal o financiera por un despido sin causa justificada.

4. Posible aumento en la productividad

En este caso, hay quienes defienden esta doctrina porque permitiría que los trabajadores mantengan un ritmo de trabajo comprometido porque su tiempo indefinido depende de su desempeño.

Sin embargo, otros defienden la idea de la protección social para evitar la inseguridad laboral.

5. Existencia en el extranjero

En países como Estados Unidos, Dinamarca y el Reino Unido existen sistemas de trabajo más flexibles para las empresas, como el despido libre.

Por ejemplo, en Estados Unidos, el despido puede ser en cualquier momento sin ninguna causa, excepto por discriminación prohibida.

En Dinamarca, existen los despidos más fáciles, combinando la flexibilidad con el seguro del desempleo, es decir, la recolocación del trabajador.

Y, en el Reino Unido, los despidos tienen un trámite simplificado y una recompensa moderada.

Cada una de estas doctrinas ha sido la clave para el equilibrio de la libertad empresarial y la protección del trabajador.

Consideraciones necesarias si se adoptara el despido libre en México

Como vimos, el despido libre en México puede traer muchos beneficios para las empresas, pero se debe tener consideración a los trabajadores para evitar abusos. Si tienes dudas, conoce qué hace un abogado laboral en México.

Aquí algunos ejemplos:

  • Implementación del seguro efectivo del desempleo.
  • Programas de capacitaciones y la recolocación del trabajador.
  • Normativa sobre la compensación mínima para evitar despidos desventajosos para el empleado.
  • Protección al trabajador por discriminación.

¿Necesitas asesoría para tu empresa en materia laboral en México?

En ABA Abogados contamos con expertos en derecho laboral y penal para ayudarte a redactar contratos de trabajo que no incumplan con la ley federal del trabajo.

Contáctanos para asesorarte en todo lo relacionado con la relación laboral con tus trabajadores.

Comparte esta importante noticia

Despacho de abogados en Guadalajara
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.