Diferencias entre testado e intestado en México

Entérate de todas las diferencias entre un juicio testado e intestado en México, desde los documentos, precio hasta duración y cómo se inicia.
Diferencias entre testado e intestado en México

Existen varias diferencias entre un testado e intestado en México, desde cómo inicia, su duración, precio y requisitos.

Conocer estas diferencias es importante para cuando creas tener derecho a una herencia cuando no existe un testamento; y si lo hay, qué pasos seguir.

En este artículo, explicaremos qué es una sucesión testada e intestada y sus diferencias en México.

¿Qué es un juicio testado e intestado?

Si te preguntas si hay testamento, ¿hay que hacer sucesión? La respuesta es sí, ya que el juicio testado es una sucesión que reconoce la última voluntad descrita en un testamento de un familiar fallecido.

La cual se encarga un notario público de buscar el testamento para comenzar la sucesión y cumplir con la partición de los bienes.

El juicio intestado es una sucesión que se realiza cuando una persona muere y no deja testamento.

Cuando los posibles herederos estén de acuerdo, un notario público lleva el caso; cuando no están de acuerdo, el caso lo lleva un juez de lo familiar competente.

Diferencias entre testado e intestado

A continuación, mencionamos al menos cuatro diferencias de estos dos tipos de sucesiones en México.

Inicio de un testado e intestado

Un juicio testado se inicia cuando en el testamento se deja establecido con nombres completos lo que le corresponde a cada heredero.

Se hace ante un notario, según el último domicilio del testador, para exhibir el testamento; luego se reúne a los herederos para leer el testamento.

Un juicio intestado comienza cuando no hay testamento escrito ni validado y tampoco si se sabe si el fallecido dejó testamento.

En este caso, un juez le pide un informe al Archivo General de Notarías para saber si hay o no la existencia de un testamento. 

Para una sucesión intestada, es necesario demostrar el fallecimiento del familiar y el parentesco con este.

Duración de un testado e intestado

Un abogado de herencias y testamentos en Irapuato te puede indicar que la duración depende de varias cosas.

Un juicio testado puede durar un año; depende, también, de la cantidad de bienes, porque se deben evaluar para asignar el valor real antes de la partición.

Un juicio intestado puede durar entre uno y dos años, según la complejidad del caso. 

Por ejemplo, hay casos en que los posibles herederos no están de acuerdo con la partición.

Precio de una sucesión testada o intestada

El precio de una sucesión intestada puede variar, según la complejidad de un caso, entre 20.000 y 100.000 pesos mexicanos

En otros casos cobran un porcentaje entre el 10 o el 15 % del valor de la herencia.

Por otro lado, el precio de un juicio testado puede ser más económico y puede variar entre 20.000 y 22.000 pesos mexicanos; esto puede incluir los honorarios, avalúos e informes correspondientes.

Documentos necesarios

Entre los documentos necesarios para tramitar una sucesión intestada está el acta de defunción del familiar; si es casado, el acta de matrimonio.

También, el acta de nacimiento de los hijos, en dado caso que existan, y el último domicilio del fallecido; sin estos documentos no se puede continuar con la sucesión.

Los documentos que debes presentar para una sucesión testada son:

  • El testamento;
  • El acta de matrimonio;
  • El acta de nacimiento de los hijos; 
  • Escrituras públicas de las propiedades;
  • Facturas de las propiedades;
  • Último domicilio del testador;
  • Inventario de los bienes del testador.

¿Necesita asesoría en una sucesión testada e intestada en México?

En ABA Contables somos expertos en herencias y testamentos; nos especializamos en la mediación, aceptación o renuncia de herencias.

Así como el análisis del testamento, partición y avalúo de bienes. 

Contáctanos para solicitar información y cuenta con nosotros en todo momento.

Comparte esta importante noticia

Despacho de abogados en Guadalajara
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.