¿Cuáles son los honorarios de abogados en CDMX?

Conoce cuáles son los honorarios de abogados en CDMX según sus factores y la forma de pago: por hora o por tipo de servicio.
honorarios de abogados en CDMX

Los honorarios de abogados en CDMX se calculan según las tarifas fijadas por la ley que establece los aranceles de pagos.

También pueden cambiar según la complejidad del caso, la especialización y el tipo de servicio.

Por ejemplo, no es lo mismo representar a un cliente ante un juicio que solo hacer un contrato legal.

En este artículo, te hablamos de cuáles son los aspectos a tener en cuenta sobre los honorarios de abogados en CDMX y sus métodos de pago.

¿Cuáles son los honorarios de abogados en CDMX? Factores que influyen

Para conocer cuáles son los honorarios de abogados en CDMX, puedes consultar al bufete de abogados en Irapuato y León, Guanajuato.

Igual te indicamos algunos factores que influyen en el precio.

Tipo de servicio

Existen variedad de servicios que un abogado puede ofrecer, desde una consulta legal, una asesoría profesional hasta un litigio o juicio.

El precio puede ser por hora o por la complejidad del caso.

Complejidad del caso

Existen casos que necesitan mayor análisis e investigación; por ende, la tarifa puede ser mayor. 

Por ejemplo, un abogado laboral en México, para llegar a un juicio, es necesario que indague más sobre lo que pasó entre el empleador y el empleado.

Sin embargo, al hacer un contrato, solo necesita los datos de la empresa, del trabajador, beneficios y por cuánto tiempo es el contrato.

En este último ejemplo, no hace una investigación profunda, ya que tiene la experiencia previa sobre las leyes laborales.

Duración del caso

La duración de cada caso es diferente; por ejemplo, en una sucesión testamentaria se puede alargar el tiempo porque los herederos no están de acuerdo.

Lo que acarrea gastos extras por parte de los implicados.

Especialización

Buscar un especialista en derecho es crucial para hacer trámites complejos; existen diversas especializaciones.

Desde un abogado mercantil en México hasta un abogado familiar, penal e inmobiliario; cada uno cobra diferente según sus casos.

Tipos de honorarios de abogados en CDMX

Como hemos visto, hay diferentes tarifas, pero también existen diferentes honorarios o formas de pago. Los cuales son los siguientes:

Por hora

En CDMX puede existir tarifas negociables por hora, según el caso, las políticas de un bufete de abogados e inclusive su experiencia.

Por lo general, el rango va entre $1.000 MXN y $3.000 MXN por hora

Consulta legal

Las consultas legales tienen un valor diferente dependiendo del cliente, sean trámites mercantiles, laborales, penales, entre otros.

Una consulta legal puede ir de $500 a $2.000 MXN.

Elaboración de contratos

Para elaborar un contrato, el abogado redacta, revisa, analiza e imprime el documento necesario para el trámite; lo que añade el gasto administrativo.

Entre los contratos que un abogado redacta están las compraventas, arrendamientos, traspasos, constitución de empresas, entre otros.

Este tipo de trámite puede ir entre $3.000 y $15.000 MXN.

Litigios civiles o penales

Es importante identificar los servicios que ofrece un abogado. Por ejemplo, en un juicio o litigio, el precio va a depender del tiempo, proceso y condiciones.

Según la complejidad del caso, los honorarios de abogados en CDMX van entre $10.000 y $100.000 MXN.

En resumen, los honorarios de un abogado en CDMX pueden variar según su complejidad, especialidad, servicio y duración.

También varía según el pago, por hora o por servicios, y va desde $500 hasta $100.000 MXN.

¿Quieres contratar a un abogado especializado en CDMX?

En ABA Abogados nos especializamos en diferentes tipos de derechos, desde familiar hasta penal y civil, entre otros.

Nuestras tarifas son asequibles y te atendemos según sea tu necesidad.
Contáctanos para conocernos y saber en qué podemos ayudarte.

Comparte esta importante noticia

Despacho de abogados en Guadalajara
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.