Es recomendable que sepas cuáles son los intereses de las hipotecas en México si vas a solicitar un crédito hipotecario o hipotecar tu casa.
Estos intereses afectan de manera directa al costo total del préstamo e inclusive a los pagos mensuales que debes hacer.
Por ende, es importante que compares las tasas de intereses de las diferentes instituciones financieras.
A continuación, te explicamos cómo están los intereses de las hipotecas en el país.
Índice de contenidos
Toggle¿De cuánto son los intereses de las hipotecas en México?
Aquí algunos intereses de las hipotecas en diferentes instituciones financieras:
- BBVA: Tasa desde 9.15% anual.
- Santander: Tasa desde 11.35%.
- Scotiabank México: Ofrece un CAT promedio de 12.2% sin IVA.
- HSBC: Tasas desde 10.40%.
- Banamex: Tasa de interés desde el 11,75%.
- Banregio: Tasa de interés desde 11,90%.
- Sofom Yave: Tasa de interés desde 12,17%.
Antes de tomar una decisión es importante que te asesores con abogados inmobiliarios en Irapuato y León, Gto, y te muestren cuál es la mejor tasa para tu caso.
Factores que afectan los intereses de las hipotecas en México
Los intereses de las hipotecas dependen de varios factores tales como los requisitos bancarios, tipo de tasa, plazos, etc.
Requisitos del banco
Antes de solicitar un crédito o hipotecar tu casa, debes saber qué es una hipoteca y para qué sirve.
Después de esto, podrás estar más seguro de ir a una institución financiera y solicitar los requisitos, los cuales también afectan los intereses.
Por ejemplo, para algunas instituciones tienes que tener 18 años y en otras piden 23 años y contar un historial crediticio limpio.
Existen bancos que pueden negociar contigo aspectos como los intereses y condiciones de pago, entre otros.
Todo dependerá de tu edad, estado civil, tu condición económica, las políticas del banco, etc.
Perfil crediticio del solicitante
Este factor es muy importante, ya que a las personas que tienen un buen historial crediticio se les facilitan intereses más bajos porque representan un riesgo menor al banco.
Lo que implica un historial de pago limpio es que pagues las cuotas a tiempo. Por eso es relevante que te preguntes: “¿me pueden embargar una casa hipotecada en México?”
Esto puede suceder si no pagas las cuotas de tu crédito o préstamo hipotecario. Es recomendable que evites deudas innecesarias para que tu perfil financiero mejore.
Tipo de tasa
Hay diferentes tipos de tasas de interés (fija, variable y mixta) que pueden afectar el costo y la estabilidad del préstamo.
La elección del tipo de tasa que toma en cuenta una institución financiera depende de las condiciones del mercado y su tolerancia a los riesgos.
- Tasa fija: La tasa de interés se mantiene igual por todo el tiempo que dura el préstamo, lo que permite estabilidad en los pagos de cuotas mensuales.
- Tasa variable: Según los indicadores financieros y el mercado, la tasa puede variar y el pago puede ser más alto o más bajo.
- Tasa mixta: Inicia con una tasa fija en el primer periodo del préstamo y cambia a una tasa diferente en el transcurso del tiempo.
Plazo del crédito
Los plazos influyen en el costo total del préstamo hipotecario, ya que si hay plazos cortos, indica un interés bajo, pero con cuotas altas.
Si los plazos son más largos, indica cuotas de pagos accesibles, pero con un interés alto.
Antes de tomar una decisión, es importante que evalúes tu capacidad financiera.
¿Necesitas asesoría profesional inmobiliaria en Irapuato y León, Gto?
En ABA Abogados tenemos experiencia en todo tipo de asesoría inmobiliaria; te podemos ayudar en casos de hipotecas, litigios, juicios hipotecarios y demás.
Comunícate con nosotros mediante nuestro contacto y nos ponemos de acuerdo con la primera asesoría. Cuéntanos tu caso y te asesoramos con gusto.