¿Qué hace un abogado mercantil en México?

Conoce qué hace un abogado mercantil en México. Son 7 sus funciones principales, y la 5 es una de las más solicitadas y destacadas.
que hace un abogado mercantil

Saber qué hace un abogado mercantil es imprescindible si tienes una empresa o deseas crear una de manera legal y sin complicaciones.

Un abogado especializado en derecho mercantil te puede asesorar en cada caso sobre contratos, impuestos y adquisiciones para tu negocio.

En este artículo, explicamos qué es lo que hace un abogado mercantil en México y qué bufete de abogados mercantiles te garantiza una buena asesoría integral.

¿Qué hace un abogado mercantil?

Entre las funciones de lo que hace un abogado mercantil en el país está la redacción de documentos comerciales, la resolución de conflictos comerciales y la asesoría fiscal.

Otras de las tareas que hace un abogado en el derecho mercantil son:

1. Constitución de una empresa

Si buscas un abogado mercantil en Irapuato y León, Gto para crear tu empresa, toma una buena decisión.

Un abogado especialista te asesora en el tipo de sociedad adecuada, según tus necesidades y cómo constituirla.

Te apoya en la redacción de estatutos de la sociedad, te representa en cada paso de la solicitud de apertura y se asegura que tu nueva empresa cumpla con las normativas legales en tu región.

2. Resolver conflictos contractuales

Otra de las funciones que hace un abogado en materia mercantil es la representación ante litigios para resolver conflictos entre tu empresa y tu socio.

Se encarga de la redacción y revisión de contratos comerciales para negociar y llegar a un acuerdo efectivo.

3. Redactar contratos comerciales

Los contratos comerciales son importantes para tener un aval de una venta, compra o alquiler de una propiedad y eso lo hace un abogado mercantil.

También se encarga de la negociación según el contrato realizado y evaluado con atención previa.

4. Asesoría fiscal

Toda empresa debe cumplir con las obligaciones fiscales mexicanas que son el IVA y el impuesto sobre la renta.

Un abogado mercantil te orienta en el registro ante el SAT, así como en el cumplimiento de las obligaciones que son pagar los impuestos, declarar los ingresos y emitir facturas.

5. Reestructuración de empresa

Te brinda asistencia en la reorganización de tu empresa en casos de una crisis financiera o en caso de cambios en la estructura operativa.

Asimismo, te brinda asesoramiento en casos de nuevas adquisiciones y fusiones de empresas con el propósito de asegurar el cumplimiento legal en cada situación.

6. Due diligence

Los abogados mercantiles evalúan la situación financiera de una empresa para determinar los riesgos en cuanto a la adquisición de la misma.

También hacen auditorías para conocer la situación legal de una empresa en cuanto a vender, fusionar o comprar.

7. Protección de derechos de propiedad intelectual

Si te has preguntado qué es un corresponsal en derecho, también es un especialista en derecho mercantil y con conocimientos en la protección de marcas.

Registran marcas, patentes y derechos de autor según la ley de propiedad industrial mexicana.

Garantizando la protección de tu negocio ante quienes cometen fraudes o usan tu marca sin autorización.

Otras de las funciones que hace un abogado mercantil en México son: 

  • Demandas ante seguros que no desean pagar pólizas.
  • Emisión de documentos financieros como pagarés, cheques y letras de cambio.
  • Asesorías para expansión de negocios internacionales.
  • Redacción de contratos de franquicias.

¿Necesitas un abogado mercantil en México?

En ABA Abogados cumplimos con todas las funciones que hace un abogado mercantil de manera eficaz y legal.

Desde la redacción de documentos hasta la representación de conflictos. Nos encargamos de que los procesos cumplan con las regulaciones locales.

Contamos con más de 40 años de experiencia en derecho mercantil y defensa comercial. Si tienes una empresa o eres particular, contáctanos; nuestra asesoría es personalizada y profesional.

Comparte esta importante noticia