¿Qué se debe hacer en caso de un despido injustificado?

Conoce los 10 consejos prácticos sobre qué se debe hacer en caso de un despido injustificado en México para evitar fraudes.
Qué se debe hacer en caso de un despido injustificado

Conocer qué se debe hacer en caso de un despido injustificado es importante para que hagas valer tus derechos laborales ante las autoridades.

Un despido injustificado es una situación complicada y saber lo que dice la Ley Federal del Trabajo te puede proteger, ya que el patrono está obligado a avisar de manera escrita y detallada.

Es por eso que en estos casos se contrata a un abogado por despido injustificado en Irapuato y León, Gto. Te permite un proceso legal y justo.

A continuación, te compartimos una guía de consejos sobre qué se debe hacer en caso de un despido injustificado en México.

10 consejos prácticos: qué se debe hacer en caso de un despido injustificado

Te presento 10 consejos prácticos de qué se debe hacer en caso de un despido injustificado para proteger y defender tus derechos laborales.

1. Mantén la calma y solicita una explicación escrita

En el momento en que tu patrono te despide, solicita de inmediato un aviso escrito con los detalles de la terminación laboral.

En caso de que no te dé la notificación escrita, este, de manera automática, se considera un despido injustificado.

2. No firmes la renuncia bajo presión

Existen situaciones en las que el patrono disfraza el despido como si fuera una renuncia voluntaria; es por eso que no debes firmar ningún papel sin leerlo antes.

Este tipo de renuncias voluntarias no tienen validez según la ley federal del trabajo si te presionan para firmarlas.

3. Revisa tu finiquito

Cuando hay un despido injustificado, igual tienes el derecho de tu finiquito, que incluye tus vacaciones, aguinaldos y días trabajados.

Además de las demás prestaciones, tales como prima vacacional y antigüedad y otros beneficios según el contrato. Es recomendable que verifiques si estos pagos son correctos.

4. Ir al centro de conciliación laboral

Si sabes que el despido fue injustificado, antes de ir a juicio, la ley indica que debes ir al centro de conciliación laboral según tu localidad para intentar acuerdos justos con tu patrón.

5. Hacer la demanda si no hay acuerdo

Demandar es uno de los primeros pasos legales de cómo proceder ante un despido injustificado; esta se hace ante un juez en el tribunal laboral.

6. Busca asesoría especializada

La mejor forma de llevar un despido injustificado es apoyarte en un abogado laboral que te represente tanto en la conciliación como en el juicio; así garantizas que se cumplan todos tus derechos laborales.

7. Reúne toda prueba

A lo largo del tiempo laboral, es recomendable que siempre guardes los recibos de pagos de nóminas, correos, contratos de trabajo, entre otras evidencias.

Esto te ayuda a demostrar que trabajaste en la empresa ante un despido y cuáles fueron las condiciones laborales.

8. Exige tu indemnización constitucional

La Ley Federal del Trabajo indica que, al ser despedido de manera injustificada, tienes derecho a dos cosas: la indemnización o la reinstalación.

En caso de no querer la reinstalación, se te debe pagar tres meses de tu salario integral más tus prestaciones pendientes y salarios caídos.

9. Actúa a tiempo

Pasar mucho tiempo para hacer la demanda laboral te puede perjudicar, ya que la ley aclara que solo tienes dos meses o 60 días para presentarlas.

Este plazo se cuenta desde el primer momento de tu despido; si vence este periodo, pierdes el derecho a hacer la reclamación.

10. Confía en tus derechos

Al saber qué es un despido injustificado en México y sus derechos, puedes confiar en que la ley te protege; así que no aceptes un acuerdo injusto y habla con un experto.

¿Necesitas apoyo inmediato y representación experta en México?

Ya sabes qué se debe hacer en caso de un despido injustificado y aquí en ABA Abogados te ofrecemos una representación justa y atención personalizada.

Evaluamos tu caso y te ayudamos en el acompañamiento de una conciliación o demanda. Contáctanos para defender tus derechos.

Comparte esta importante noticia

Despacho de abogados en Guadalajara
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.