¿Se puede impugnar un testamento en México? ¿Cómo?

Conoce las causas específicas que indica el código civil para impugnar un testamento en México, así como hacerlo de manera legal.
Se puede impugnar un testamento en México

Impugnar un testamento en México es una acción legal que tiene como objetivo debatir sobre si el testamento es válido o no.

De hecho, se puede impugnar un testamento solo si cumple con algunas razones válidas mencionadas en el Código Civil mexicano.

Por ejemplo, por la inutilidad o discapacidad mental del testador o influencia. Hay casos en que el testador es amenazado y por ende deja su voluntad obligada.

Los familiares que conocen bien al testador puede notar la incongruencia y llevarlo ante la autoridad máxima para anular el testamento.

En este artículo, veremos de qué trata el término para impugnar un testamento en México, las causas válidas para hacerlo y cómo hacerlo.

¿Qué es impugnar un testamento?

Es un trámite legal que hace una persona para solicitar que el testamento sea invalidado

En su mayoría, lo hace un familiar heredero que está en desacuerdo con la voluntad del testador.

Por ende, pide que el testamento se anule, según las causas para impugnar un testamento dispuestas en el código civil.

Si te preguntas, ¿puedo impugnar un testamento con la ayuda del mejor bufete de abogados de herencias en Irapuato y León, Gto? Sí, consulta con ellos y te ayudarán.

Los profesionales te explican con detalles las razones válidas, las pruebas que debes reunir y el proceso del trámite.

Razones para impugnar un testamento en México

Existen varias causas para impugnar un testamento en México, tomando en cuenta lo que el código civil indica. Las razones son las siguientes:

Impugnar un testamento por incapacidad mental

Existe el caso de que el testador al momento de hacer el testamento no estaba en sus capacidades mentales aptas.

Entre los factores implicados cuando se determina que una persona no está en su facultad mental plena están la enfermedad mental, la demencia, entre otros casos.

La persona que solicite la impugnación del testamento por esta causa debe tener pruebas.

Irregularidades o incoherencia en el testamento

Cuando hay alguna irregularidad en el procedimiento, tales como la falta de testigos, se puede hacer la impugnación del testamento.

Asimismo, cuando hay incoherencia en el documento, como falta del nombre de los herederos, falsificación del mismo, etc.

Influencia o presión al testador

Según el artículo 1485 del Código Civil, el testamento será nulo cuando hay pruebas de que al testador se le hizo presión para hacerlo.

Por ejemplo, para cambiar su última voluntad de una manera forzada o por amenazas, la cual no refleja la autenticidad de los deseos del testador.

Vicios en la forma del testamento

Si el testamento no cumple con la formalidad legal, se puede impugnar el instrumento legal. 

Otra razón válida para la impunidad del testamento es que, cuando hay un cambio improvisado o injustificado de los herederos.

Cabe destacar que no se puede modificar un testamento de una persona fallecida, pero sí invalidar según las razones antes mencionadas.

Esto se debe a que un testamento es legal y oficial, donde un testador indica su última voluntad, desde los herederos y la parte que le toca a cada uno.

¿Un hijo puede impugnar un testamento?

Sí puede, de hecho, cualquiera puede hacer la impugnación del testamento, siempre y cuando sea heredero, sea hijo, hija, cónyuge, madre o padre.

¿Cuál es el plazo para impugnar un testamento?

El tiempo para impugnar un testamento en México es de 10 años. Toma en cuenta que debe ser un heredero o un legatario para hacer el trámite.

¿Se puede impugnar un testamento hecho ante notario?

Sí, se puede impugnar un testamento notarial, pero debe acreditar las causas indicadas en el código civil mencionadas antes.

Tales como amenaza, violación, incapacidad mental, error de redacción, etc.

¿Cómo se impugna un testamento en México?

Si te preguntas cómo impugnar un testamento en México, lo primero que debes hacer es cumplir con las causas validadas en el código civil.

Se recomienda que acudas a un abogado para que te ayude con el proceso legal para que anule el testamento o una parte de él.

Los requisitos para hacer la solicitud son los siguientes:

  • Debe demostrar que eres un heredero, según el testamento.
  • Justificación demostrable y razonable para hacer la impugnación del testamento.
  • Tener tus facultades o capacidades mentales plenas.

Luego de eso, sigue los siguientes pasos vitales en conjunto con tu abogado especializado en herencias y testamentos en México. Los pasos son:

  • Recopilar pruebas: Si quieres impugnar el testamento, es fundamental que reúnas las pruebas que aleguen tu solicitud. Puede ser una evaluación médica o testigos.
  • Haz una demanda: Con la ayuda de tu abogado, presenta tu demanda ante el juez de lo familiar. Aquí debes explicar las causas específicas de por qué quieres impugnar ese testamento.
  • Notifica tu decisión a las partes involucradas: Tanto a los herederos como a los legatarios, debes notificar la demanda sobre la impugnación del testamento, ya que tienen el derecho de defenderse.
  • Audiencia legal: En esta audiencia, debes presentar las pruebas recolectadas, tu argumento y escuchar a los otros herederos. El juez de lo familiar tomará su decisión con base en las pruebas y la ley.
  • Veredicto final: Dependiendo del caso y la evaluación del mismo, el juez dará su veredicto, sea la nulidad completa del testamento o parte de este.

¿Qué debes conocer antes de impugnar o no un testamento?

Cuando una persona hereda un patrimonio, debe conocer lo que pasa si el testador tenía deudas en México

Esto es muy común, porque el testador puede que tenga una hipoteca y no lo sepas o una deuda con los servicios de la casa.

Una vez que sepas esto, puedes decidir si impugnar o no el testamento de tu familiar. 

Se recomienda buscar asesoría profesional para evitar errores legales en tu caso particular.

¿Necesitas impugnar un testamento en México?

Con ABA Abogados puedes hacerlo. Contamos con abogados de herencias y testamentos con experiencia en la impugnación.

Nuestros servicios incluyen asesoría, recopilación de documentación, análisis, acompañamiento, mediación, presentación y representación.

Somos un bufete completo porque nos interesas y nos esforzamos porque mantengas una actitud tranquila y te sientas en confianza con nosotros.

Contáctanos y deja tu trámite legal en nuestras manos.

Comparte esta importante noticia

Despacho de abogados en Guadalajara
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.