¿Si me despiden injustificadamente a qué tengo derecho? Lo principal es una indemnización.
El patrono o empleador debe indicar cuáles son las causas para el despido y estas deben concordar con lo que dice la ley.
Por ejemplo, una causa de despido justificado es la ausencia sin permiso de la empresa; pero si esto no se cumple en el trabajador, es una causa injustificada de despido.
En casos así, contrata al mejor bufete de abogados laborales en León, Irapuato y Celaya para ayudarte con tu caso.
En este artículo, te explicamos todo sobre a qué tengo derecho si me despiden sin justa causa en México.
Índice de contenidos
Toggle¿Si me despiden injustificadamente a que tengo derecho en México?
Si te preguntas: ¿Si me despiden injustificadamente a qué tengo derecho?, tienes derecho a ser reinstalado en tu puesto o a una indemnización, según lo explica el artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Reinstalación en tu puesto
Una de las respuestas a la pregunta: ¿Si me despiden injustificadamente a qué tengo derecho?, es la reinstalación en tu puesto. ¿Qué quiere decir?
Quiere decir que si eres un trabajador y tu jefe te despide de manera injustificada, puedes solicitar al tribunal que te reinstalen en el empleo que desempeñas en la empresa.
Para ello, tienes dos meses para entregar la solicitud; en el tribunal o en el centro de conciliación se realizará el procedimiento legal con la empresa.
Si tú y tu patrono no quedan en ningún acuerdo, la autoridad en ese momento es quien emitirá un documento indicando que se agotó la etapa de conciliación.
Luego de eso, como trabajador, debes acudir a un tribunal laboral para solicitar la reinstalación de tu puesto de trabajo.
Sigues preguntándote, después de la reinstalación, ¿a qué tengo derecho si me despiden? Tienes derecho a tener las mismas responsabilidades, funciones, prestaciones y condiciones que tenías en tu contrato laboral.
Inclusive, se te deben pagar los salarios pendientes y que perdiste durante el proceso de despido y reinstalación si no pasa de los doce meses.
Por eso es importante que conozcas los mejores despachos de abogados en México para que te asesoren en materia laboral y no pierdas tus derechos.
Desde la recuperación de tus salarios hasta la reintegración de tu empleo.
Liquidación e indemnización constitucional
Otra de las respuestas a la pregunta: ¿Si me despiden injustificadamente a qué tengo derecho? Es la indemnización, ¿qué incluye?
La indemnización incluye tres meses de salario (indemnización constitucional), tu prima por antigüedad, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y otras prestaciones como utilidades, bonos, comisiones, etc.
Cada uno de estos derechos está regido por la Ley Federal del Trabajo (LFT) en los artículos 48, 79 al 80, 87 y 162.
Para que te asegures de que tu indemnización y liquidación sea lo justo, debes contratar a un abogado laboral y conocer las características de un buen abogado en México.
¿Si me despiden justificadamente a qué tengo derecho?
Ya sabes la respuesta sobre si me despiden a que tengo derecho en caso de que sea injustificado, pero en caso de ser justificado, solo tienes derecho a tu finiquito.
Que incluye tu parte de las prestaciones, prima, vacaciones y último salario.
¿Necesitas asesoría especializada en derecho laboral en México?
En ABA Abogados somos especialistas en derecho laboral desde hace más de 40 años.
Atendemos a la empresa y a los trabajadores que tienen problemas de faltas laborales o despidos injustificados.
Te orientamos y asesoramos sobre cuáles son los pasos según indica la ley en México.
Contáctanos para conocer tu conflicto laboral y resolverlo sin complicaciones; tu primera asesoría es gratuita.