Sí, se puede terminar de manera anticipada un contrato de hipoteca en México, siempre y cuando hayas hecho una cláusula en tu contrato.
La terminación anticipada se puede hacer cuando se han cumplido con todas las obligaciones indicadas en el acuerdo; debe estar reflejado en el contrato.
Sin embargo, esta cancelación debe estar registrada en un notario o en el registro público de la propiedad.
Es vital para que se cumpla todo el proceso de manera legal y no tengas complicaciones en otros procesos hipotecarios.
En este artículo, te hablamos de qué debes hacer en la terminación anticipada de tu hipoteca.
Índice de contenidos
Toggle¿Se puede terminar de manera anticipada un contrato de hipoteca en México?
Sí, se puede terminar de manera anticipada un contrato de hipoteca según los tipos de hipotecas en México que elegiste.
Para que esto se pueda lograr, puedes acordar una cláusula con tu institución financiera que indique la terminación anticipada por escrito.
La cláusula de terminación de hipoteca es un acuerdo entre ambas partes.
Si esta cláusula de terminación de hipoteca no existe en el contrato del crédito hipotecario, no se puede terminar de manera anticipada tu hipoteca.
También, debes cumplir con todos los pagos de tu hipoteca según las tarifas plasmadas en el contrato.
Antes de hacer un contrato de hipoteca, es recomendable buscar la asesoría con un abogado de hipotecas para que elijas las opciones correctas.
¿Qué hacer después de terminar de manera anticipada un contrato de hipoteca?
Al terminar de manera anticipada un contrato de hipoteca, debes asegurarte de que se registre ante un notario para evitar seguir pagando los intereses de las hipotecas en México.
Los pasos para cancelar o liberar la hipoteca son los siguientes:
Contacta a tu banco y solicita la carta de liberación
Contacta a la institución financiera que te otorgó el crédito hipotecario. Este debe hacer una carta de liberación de la hipoteca.
En la carta se indica el testimonio sobre la liquidación total de la hipoteca.
Para realizarlo debes tener en cuenta algunos requisitos tales como la dirección, teléfono y correo electrónico de la notaría.
Así como el número de la notaría pública y el nombre del notario.
En caso de que la hipoteca la adquiriste por INFONAVIT, debes avisar en la empresa donde trabajas que deje de descontar el pago de la hipoteca de tu salario.
Eso se llama aviso de suspensión de descuentos; es la carta de la cancelación de la hipoteca y presentada a la empresa.
Otra opción es que el banco donde pediste el crédito de hipoteca haga una carta de instrucciones a la notaría para que haga la liberación.
Dirígete a un notario o al registro público y solicita la liberación
Si estás en Guanajuato, puedes contratar a un experto en trámites en el Registro Público de la Propiedad en Gto.
Para gestionar la liberación de la hipoteca, puede ir al notario público o hacerlo en el Registro de la Propiedad.
En su mayoría, la escritura está lista a los 10 días hábiles de la tramitación. Si en 20 días no retiras la liberación, el notario o el registro cancela la solicitud.
Esto puede causar una pérdida de tiempo y dinero, ya que debes hacer el proceso de nuevo ante el banco o institución financiera para liberar tu hipoteca anticipada.
¿Necesitas ayuda ante un trámite en el registro público de propiedades en Guanajuato?
En ABA Abogados te ayudamos con cualquier trámite que necesitas hacer ante el registro de propiedades en Guanajuato.
Tramitamos el registro, la modificación y la cancelación de hipotecas y otros derechos sobre tu propiedad.
Contáctanos y cuéntanos lo que necesitas hacer para darte una asesoría de punta.